miércoles, 9 de mayo de 2012

Algunas generalidades en torno al comercio y mercado





A mis estimados lectores, debo confesarles que el tema del comercio mesoamericano es mi favorito junto al aprendizaje del idioma náhuatl. De las varias investigaciones y anotaciones sobre dicho tema con base al área maya y mexica les comparto los siguientes datos convergentes entre ambas regiones culturales.
    Los comerciantes tenían una organización aparte que incluía señores, jueces y dioses propios entre los que destacan para el área maya: Ek-chuah y Yacatecuhtli en el área mexica. Los señores controlaban las expediciones a larga distancia, podían realizar operaciones en comisión, y eran los encargados de juzgar si el gasto que hacía un comerciante valía la pena.

    Las caravanas comerciales se defendían a sí mismas llegando a lugares lejanos a comerciar con artículos de mucho valor y poco peso, como piedras preciosas, algodón y plumas de aves, los comerciante mantenían estrechas relaciones con los artesanos que convertían en costosas joyas las materias primas que ellos traían.

    Para iniciarse en la carrera comercial (actividad muy prestigiosa pues facilitaba un ascenso social), un muchacho debía ser aceptado por las autoridades del comercio y acudir a una expedición como aprendiz. Si regresaba con éxito, podía ser miembro de otra caravana y llevar sus propias mercancías. Para ello debía celebrar una fiesta. Tras varias caravanas exitosas podía aspirar a ser guía de caravana, lo que lograba patrocinando una fiesta lujosa, el siguiente paso era participar de las caravanas sin acudir a ellas, pero eso requería a su vez patrocinar una fuesta suntuosa y opulenta.

    El transporte se realizaba con cargadores o en canoas. Las expediciones a larga distancia realizaban parte de sus jornadas circunnavegando, pero la mayor parte se hacía a pie, ivan bien preparados llevaban copal para que los dioses les guiasen, armas para no ser atacados, bebidas a base de maíz como suplemento alimenticio y yerbas para curar el dolor en sus pies, pues a veces las jornadas eran de 25X25, es decir, 25kgs cargando y caminando hasta 25kms. de distancia, por lo general este viaje llegaba a durar un año entero por lo cual su retorno era recibido con una gran fiesta.

     Aunado a este comercio de larga distancia, tenemos un comercio local en el que casi cualquier cosa era objeto de venta; una red de regatones iba de mercado en mercado, comprando y vendiendo según las oportunidades.

    El mercado absorbía ambos tipos de comercio, se celebraba cada 20 días en lugares pequeños, cada 5 en los de más importancia y en Tlatelolco diariamente. Allí  se podían encontrar alimentos, aves, animales, pieles, tejidos, madera, cerámica y demás, era como hoy en día sucede en muchas localidades el centro de la vida de algún asentamiento y por donde circulaban muchas ideas, noticias y hasta donde muchas personas ofrecían sus servicios.
    Cada tipo de mercancía tenía asignado su lugar, de forma que se podían controlar y calcular las calidades y los precios. El mercado estaba regido por un representante de los comerciantes de larga distancia y disponía además de 12 jueces, para resolver asuntos judiciales. Un cuerpo de vigilantes era el encargado de evitar fraudes y robos en cuanto a medidas y precios (que eran castigados severamente).

    Los intercambios se realizaban por medio de trueque o empleando alguno de los diferentes tipos de moneda en uso, generalmente para artículos baratos semillas de cacao , artículos medianamente caros plumas, artículos caros mantas de algodón y para los artículos de lujo cuentas de turquesa y jade.

jueves, 3 de mayo de 2012

In coli, in pintontli ihuan in tlatapatli (Traduzido para o Português do Nahuatl)

*In coli, in pintontli ihuan in tlatapatli ( O avô, a criança e o lençol )

Tlanonotzaloya mach oyeya ce tlatihuani tlatquihua. Onemiya itlac´icihuauh ca ome piltzintzin.Inin tlatihuani opapanoaya xihutl ihuan xihuitl.

(Falava-se que havia um homem rico.  Ele morava com sua esposa e dois filhos. Passaram os anos por ele.)

    Oyeco tonali omic icihuauh. Ican coza oquintlazotlaya ipilhuantoton ayic oquinec occe tonali mocihuuhtiz itlac´occe cihuatontli cuache quimagilizque ipilhuan. Yehuatl oquintlaculchihuiliaya. Tzotzomatli oquinpacaya tlapahque.

(Um dia sua esposa morreu, mas como ele amava seus filhos nunca quis se-casar de novo com outra mulher, pois estava com medo de (uma nova esposa) bater seus filhos. Ele cozinhava para eles e suas roupas eram lavadas por uma faxineira.)

    Icuac ohueyiya ce telpocaton oquinemili mocihuauhtiz. Oquilhui itatzin, "Nihnequi nocihuauhtiz itlac´Malintzin ichpoch. Azo tipahtazque itlac´.Tihtemozque ce tlaquehuali oncuan quipalehuiz ipan tequitl itech monequi cali."

(Quando um dos jovens cresceu decidiu-se casar. E falou assim para seu pai: Quero-me casar com  a filha da Mariquita. Talvez possamos viver juntos felizes. Vamos procurar uma empregada para ela ajudar ( a Mariquita) com as tarefas da casa.")

    Ihquin omochiuh. Oquitlanqui ichpocatl. Zan niman oquincencauhque ica teopa. Yoncuan ohuilalotaya zan cuali. Ihuan icuac ye huehuecauhton ica yeyi o macuili xihuitl, oquipixqui noihqui ce piltzintli. Ican tlatquihuaquez nochi oquipiaya ipan cali: tlaoli, yetzintli, ahuax, pitzome, cuanacame ihuan metoton. Noihqui oquinpiaya cahuatin ica otocaya ipan imilhuan. Achi hueyi ocacoquiya nochi in xihuitl.

(Assim aconteceu, Procuraram a empregada, e logo então foram casados pela igreja. E assim curtiam da vida. Passado um tempo como três ou cinco anos, Tiveram uma criança. Como eles tinham dinheiro nada faltava na sua casa: milho, feijão, favas, porcos, galinhas e cordeiros. Também tinhan cavalos para trabalhar suas terras. Coletavam muitas sementes o ano inteiro.)

    Ye yiman itatzin inin tlacatl yocohualiya. Ichihuamon yoquitlayelihtaya. Opapanoc oc cuache xiuhtin. Ce tonali cihuamontli quilhuia inamitl, "Inin motata aihmo nihnequi oncuan tictiazque. Zazan tlapitzochihua ipan cali. Tla nihtlamaca quichayahuan in tlacuali ica tlalpan. Ihuan itzotzoma quitzoyotia coza. Aihmo nihnequi oncuan yez totlac´. Xihtoca".

( Aconteceu que o pai deste homem tinha corcunda, pórem sua nora não gostava dele. Passaram os anos. E um dia a nora falou com seu esposo assim: " Não quero mais ao seu pai aqui, suja a casa toda, se eu alimentar a ele, joga ao chão o alimento, além de sujar muito suas roupas. Não quero mais ele conosco. Que vá embora!")

    Inamic oquitoc, "¿Campa tihnequi yaz notatzin? Oquixotic tlen ipan tatlizque ihuan titlacuazque. Ipampa on ahuel nihtocaz."

(O marido falou para ela, "¿Onde quer que meu pai vá? Se ele procurou ,que possamos ter para beber e comer, porém não deve ir embora.")

    Opapanotac oc cuachi xiuhtin. Inin tlacatzintla oc cuachi yohuhuetic. Opeuh cihuamontli occepa quilhuia inamic, "Tlacamo tihtocaz motata? Nimitzcauhtehuaz ican nochiuh mopilhuan."

(Foram passando os anos. Esse homem estava mais velho. De novo a nora comenzou a falar para o seu marido. "Se o seu pai não ir embora, eu vou embora com todo, além dos seus filhos.")

    Ican ihquion oquilhuiaya icihuauh, oyec tonali oquitocac. Quilhuia, "Xiauh: acmo nimitznequi nican tinotata, ihuan otitlaxotic tlen tihcuac huan tlen tiqui. Axan xiauh, xiquiza de ipan nocal."

(Como assim falava a mulher para ele, chegou o dia em que o filho botou fora da sua casa ao seu pai. Ele falou para seu pai: Vá embora! Não te quero mais por aqui, (mesmo que) procurou para que possamos ter para beber e comer. Vá embora! Saia da minha frente!")

    Tocoltzin oquiz otlica. Chochocatiuh huan oquitotaya, "¿Can nicochiz? Amo aca niquixmati. Cuali yez ma nitlatlauhtli notelpoch ma zan caltech nicochiz caltenco. Itelpoch oquicelic huan quilhuia, "Axcan oncuan ticochiz. Moztlahuatzinco xiquiza." Tocoltzin oquitoc, "Ma tel niquizaz oncuan. Xinechtlacoli ce tatapatli can oquimiloz ca nicochiz."

(O idoso saiu dessa casa para a rua, Chorava e disse, "¿ Aonde voi dormir? senão conheço ninguém, Acho prudente perguntar ao meu filho se é possível dormir mesmo num canto fora da sua casa." O filho aceitou e falou para ele. " Agora você vai dormir aqui, mas amanha vá embora!" O avô disse, " Aceito amanha vou embora, Me traz um lençol para me-cobrer para dormir.")

    Itelpoch quilhuia ipipilton, "Xiauh cahuacorral ihuan xihtemo ce pepechtli, inon achi cuali huan xmaca mocoltzin ma yauh." Iman oquinex ipiltzin pepechtli achi cuali ihuan hueyi. Zan niman quitohua tatli, "Xicmaca mocoltzin."

(E o garoto falou para a criança, Vá para a cavalariça e procure um lençol, o melhor de todos, e dei ao seu avô para ele ir embora." A criança achou um lençol grande e bom, e então falou para seu pai, "Dei para seu avô.")

    Inin piltzintli amihqui oquichiuh que oquilhuiaya itata. Oquitlacotec tatapatli. Tatli quihuia in piltontli, "¿Tlica tihtequi? Nimitzhuia nochiuh tihcamaz mocoltzin." Piltontli otlananquili, "Amo nihmacaz nochiuh. Nimitzmopililiz icac tehuatzin timohuehuetiliz. Yehuatl on ica timoquimilotzinoz que nocoltzin."

(A criança não fez o que seu pai lhe disse. Cortou o lençol em duas partes, O pai falou assim para a sua criança, "¿Porque o cortou? Eu disse que dei para seu avô ." A criança respondeu, " Não vou lhe dar todo. Ficarei com a metade para o dia que você envelhecer. Com essa metade você vai se cobrir como meu avô .")
  
    Icuac inin tlatoli oquicac tlacatl, oquicuepaton itatzin huan quilhuia, "Xihualmica, notatzin. Aihmo cana tinicaz. Moxhuitzin mopampatzinco otlacoyac."

(Quando o homem escutou aquelas palavras foi com seu pai e falou assim para ele," Pai você não vai ir embora, seu neto esta com piedade de você.")


*Bibliografía: Horcasitas, Fernando y Sara O. de Ford, "Los cuentos en náhuatl de Doña Luz Jiménez",UNAM, México, 1979
A compilação das histórias foi realizada entre os anos de 1948-1968 por os autores do livro, a tradução de náhuatl para o espanhol foi feita pela mesma Luz Jiménez e a tradução para o português foi realizada ineditamente pelo autor do presente Blog.



Los Pueblos Indígenas y el Uso del Patrimonio Arqueológico e Histórico.




Retomo aquí parte del ensayo escrito por Ari Rajsbaum y Yuri Escalante sobre la problemática contemporánea que viven los pueblos indígenas en relación con el patrimonio arqueológico e histórico de la nación mexicana y que fue publicada por el Instituto Nacional Indigenista en 1996, Porqué lo retomo? Porque me parece pertinente que en materia legislativa se tomen en cuenta las concepciones, usos y costumbres de los herederos que nos legaron dichos "patrimonios arqueológicos e históricos" y porque en tal bosquejo como lo señalan sus autores nos damos cuenta de elementos culturales de continuidad temporal mesoamericana, leamos entonces parte de dicho documento:

I. Patrimonio Arqueológico
Antes de la llegada de los españoles al continente americano, los pueblos que vivían en lo que actualmente es el territorio nacional, se relacionaron con su entorno según actitudes forjadas por la cosmovisión de cada uno de ellos. El entorno material incluía no sólo cerros, lagunas, plantas y animales, sino también aquellos objetos producidos por sus mismas civilizaciones. Todas estas cosas estaban cargadas de una significación específica propia a sus culturas, por ejemplo: los "sacbé", caminos que intersectaban los poblados mayas, simbolizaban a los rumbos que dividían el universo. El sentido de las cosas es propio de cada cultura, y aquello que para un pueblo puede revestir un valor excepcional, para otro puede significar algo totalmente diferente. Mientras para los antiguos mayas el estaba relacionado con el equilibrio del universo, para los mexicanos actuales significa un patrimonio histórico. Los mayas se relacionaban con el sacbé de forma coherente con sus creencias: los reverenciaban, los construían según modelos cosmológicos y los utilizaban para sus prácticas políticas, económicas y ceremoniales.
Todos los pueblos crean culturas para relacionarse con su medio. Los pueblos que existían antes del siglo XVI no fueron exterminados con la llegada de los españoles. Como seguían vivos, continuaban pensando, sintiendo y creando objetos y conceptos.
Para adaptarse a las nuevas condiciones impuestas por la conquista, se transformaron, partiendo de lo que eran antes. Sus religiones, sus lenguas, su forma de organización, no desaparecieron, aunque se hayan transformado enormemente. La relación con los objetos se fue transformando sobre una base de continuidad: Los mayas que vieron la destrucción de sus ciudades siguieron considerando a sus sacbés como caminos sagrados por los cuales parte de sus antepasados escaparon al mar para protegerse de los españoles; los huicholes continuaron viajando a sus lugares sagrados en busca del peyote y los o'odham continuaron adorando a los restos de antiguos animales que son testimonio de las hazañas míticas.
Los pueblos indios mantienen una relación viva con aquello que es definido por la ley como "monumentos arqueológicos", es decir los "bienes muebles e inmuebles, producto de culturas anteriores al establecimiento de la hispánica en el territorio nacional, así como los restos humanos, de la flora y de la fauna, relacionados con esas culturas" (1). La citada ley fue publicada en el diario oficial de la Federación en el año de 1972, lo cual, visto desde una perspectiva histórica, es un hecho jurídico reciente. En contraste, lo que caracteriza a las culturas indígenas es la continuidad que muestran, precisamente, desde esos tiempos anteriores al establecimiento de la cultura hispánica a los que se refiere la ley. La "cultura nacional" ha ido estableciendo, apenas desde el siglo pasado (es importante remarcarlo), una relación con los objetos que tenían importancia para los pueblos prehispánicos, apropiándoselos como parte de su propio patrimonio cultural y despojándolo de toda la significación viva que tiene para los indígenas contemporáneos.
Contra lo que muchos podrían pensar, la relación actual de los pueblos indios con los monumentos arqueológicos es intensa y diversa. A continuación haremos un recuento de algunas de las formas en que se relacionan los indios con aquello que es definido por la ley como monumentos arqueológicos:

1. Zonas arqueológicas u objetos arqueológicos que son considerados sagrados por los pueblos indios y alrededor de las cuales se lleva a cabo algún tipo de culto.
En muchos casos la continuidad del culto desde épocas prehispánicas hasta nuestro siglo está claramente documentada. Tal es el caso de Chichén Itzá, en cuyo cenote se han encontrado ofrendas cuyo origen data de un continuo temporal que incluye los siglos de la colonia, mientras que los testimonios etnográficos reportan la vigencia actual de su uso ceremonial. Situación similar sucede con el culto al ídolo de Pustunich, en Campeche. Al respecto conocemos los testimonios registrados por las pesquisas de la Santa Inquisición que se refieren a prácticas ceremoniales muy similares a las actuales. En otros casos no es posible encontrar testimonios escritos acerca del uso religioso de los lugares a través del tiempo. La falta de información se debe fundamentalmente a que estas prácticas se han llevado a cabo en secreto para protegerse de la persecución de la iglesia, en tiempos coloniales, y posteriormente, para que el Estado no se apropie de sus lugares sagrados (2).
En la actualidad podríamos clasificar cuatro situaciones típicas con respecto a la forma en que se relacionan los indígenas con los sitios arqueológicos, cuando estos son considerados sagrados:
    a) Comunidades que practican su religiosidad en zonas arqueológicas que permanecen abandonadas por el Estado. Estas zonas son mantenidas ocultas con celo por las comunidades, para que la explotación turística o la injerencia del Estado no dañen su culto. Este tipo de lugares abundan en el sureste de nuestro país.
    b) Zonas arqueológicas bajo custodia del INAH, en las cuales los indígenas establecen acuerdos subrepticios con los custodios, generalmente miembros de la misma etnia, de manera que puedan realizar sus ceremonias fuera de los horarios de servicio, generalmente de noche.
    c) Zonas arqueológicas que eran visitadas regularmente con fines rituales y que al ser descubiertas son cerradas al público con el fin de restaurarlas, negándoles todo acceso a los indígenas para darle prioridad a proyectos de investigación o restauración (caso de Kohunlich), complejos turísticos (como en Tulum) o infraestructura para el desarrollo (presa Huites).
    d) Sitios en donde con la buena voluntad de las autoridades se apoyan los proyectos de los pueblos indígenas para que puedan continuar efectuando sus cultos u obteniendo beneficios por la presencia de turistas (como en Xochipilla, Puebla, y zonas arqueológicas situadas en la Reserva de la Biosfera de Kalakmul, Campeche). Lamentablemente estos son casos excepcionales.
En todos los casos mencionados, los indígenas consideran que estos sitios son su patrimonio, ya que han mantenido con ellos una relación viva a través de los siglos. Estos lugares ocupan un lugar importante entre sus creencias religiosas y entre los símbolos de su identidad histórica. Los sentimientos de los indígenas hacia los centros ceremoniales no son menos intensos que los de la población mestiza hacia, por ejemplo, la Basílica de Guadalupe.
La apropiación de estos lugares por parte del Estado es vivida como una violación. Esta relación no contribuye al establecimiento de vínculos cooperativos entre los indígenas y el resto de la sociedad nacional. Cabe señalar que la situación actual de las prácticas indígenas es especialmente desventajosa, ya que, mientras lo monumentos históricos sí pueden ser utilizados legalmente con fines de culto, los monumentos arqueológicos no. Siendo que el criterio legal que diferencia a los monumentos arqueológicos de los históricos es el establecimiento de la cultura hispánica en nuestro país, es claro que, los monumentos construidos con la cosmovisión hispana pueden ser usados para fines religiosos, mientras aquellos sitios construidos bajo una cosmovisión propia están excluidos de estos usos, es decir, se niega el que puedan ser definidos como templos religiosos. Esto constituye una grave violación a la libertad de culto consagrado por nuestra Constitución.